Ir en serio

Xavier Marcet:

Liderar no es gestionar, es influir. No es acumular poder, es generar sentido. El liderazgo de verdad no se mira en discursos, sino en la huella que deja en las personas y en las organizaciones. En ese espacio no buscamos certezas cómodas, sino preguntas que pueden incomodar, No recetas rápidas, sino ideas que resistan el paso del tiempo. Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican.

Xavier Marcet:

Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Merced, y te doy la bienvenida a mi podcast. En serio. No sé explicarles muy bien el por qué, pero después de tantos años de ver y aprender de las empresas, me ha desarrollado una especie de pálpito que me sugiere cuando en una empresa van en serio, y cuando en una empresa se tira de inercias más o menos alineadas con nebulosas de cambio. Ir en serio es ir en serio, es poner foco, es ponerla directa, es decidir entre dudas, aunque no tengas toda la información.

Xavier Marcet:

Es determinación ante la dificultad, es prueba y error, y someter el ego para rectificar después si hace falta. Es entender que la transformación no son más que personas en transición. Ir en serio es no marear la perdiz, al contrario, dar alas a la gente, empoderar equipos. Ir en serio es escoger a las personas adecuadas y sembrar confianza. Y en serio es cuidar la fluidez, asaltar los cuellos de botella, es pensar en abatir objetivos más que en coleccionar indicadores.

Xavier Marcet:

Cuando se va en serio, hay claridad sobre responsables y sobre resultados, hay poco comité. Reuniones, las justas. Hay acción, hay tensión positiva, una empresa es tensión positiva, hay reconocimiento. Ir en serio también es construir legado, pensar en lo que vamos a dejar. Tratar de derrotar esa mediocridad que siempre siempre nos acecha, humillar cualquier arrogancia, exigir siempre desde la autoexigencia, no amilanarse entre los desprecios, protegerse de las lecciones con retranca.

Xavier Marcet:

Ir en serio, es disfrutar cada minuto de cada avance, es esfuerzo, esfuerzo, eso que viene después del cansancio. Ir en serio es crear esos momentos en que todo es posible, hacerlos crecer, sostenerlos, y al final en serio es sortear los elogios antes de tiempo. Como siempre, vocación de aprendiz, profesión de aspirante. Ir en serio es ir de cara, ir en serio es multiplicar a través de la gente, ir en serio exponer recursos, claro, Usar las tecnologías con criterio, pensando en su impacto. Ir en serio es comunicar habiendo superado la necesidad de decirlo todo, solo comunican los que superan la necesidad de decirlo todo.

Xavier Marcet:

Ir en serio es tomar decisiones sobre personas que no aceptan ni concretan nunca las oportunidades. Ir en serio es no demorar las conversaciones difíciles, ir en serio es contratar gente hasta conseguir no ser el más inteligente de la sala, hacer crecer a los demás, cambiar techos de cristal por trampolines, desclasificar ortodoxias, articular generosidades, vertebrar compromisos, arrimar hombros, deshilachar quejas. Cuando no vamos en serio se nota. Incluso se nota en la política y en las administraciones. Hay menos reverencias a los PowerPoints y se restringen los elogios a los que presentan resultados.

Xavier Marcet:

Las excusas siempre viven en el purgatorio. Crear oportunidades no es suficiente, hay que concretarlas, y después saber compartirlas. Ir en serio es disfrutar de cada hito, de ver crecer a la gente, es celebrar con los equipos, es agradecer los compromisos, ir en serio a responder al esfuerzo con generosidad, subrayar a los anónimos. Ir en serio es no desmotivar a los que no durmieron, enfatizar el ejemplo de los demás, ir en serio, es parar los pies a los tóxicos, reprogramar a los pluscuamperfectos para que colaboren sin altanería, aligerar el verbo de los pesados, encumbrar la brevedad, vigorizar el alma. Los que no van en serio saltan de powerpoint en powerpoint, hacen las cosas a medias, juegan a que a que se creen las cosas, aparentan curiosidad, se apuran si alguna tendencia no aterrizó todavía en su dinámica corporativa, hablan de innovación pero no arriesgan, hablan de calidad, pero no se plantean la excelencia.

Xavier Marcet:

Parece que se santiguen cuando recurren al propósito, pero no lo contemplan cuando toman decisiones. Cuando no vas en serio, empiezas a crear comisiones por doquier, diluyes las responsabilidades. Las burocracias se enseñarean y enferman de indicadores, para todo, por todo, indicadores para todo, por todo. Cuando no vas en serio, la jerga deviene la materia prima, las nimiedades dichas en inglés parecen categorías, las excusas se disfrazan de dilaciones, los que no van en serio no hablan con los clientes, los que no van en serio no escuchan las quejas con sus propios oídos, promueven la condescendencia exponencial. Especialmente, en las empresas grandes hay mucho espacio para las ocurrencias.

Xavier Marcet:

Los vendedores de humo son difíciles de reciclar, subliman tonterías, sofistican la nada. Los que no van en serio no compran nunca la sencillez, se abrían desnudos. Y de en serio es crecer como un árbol, como le gusta decir al fundador de Tannia de Tour, Atanasio Naranjo, cuánto he aprendido de él. Pues sí, crecer consistentemente como un árbol. No ir en serio es inflar las ventas, aunque sea pérdidas.

Xavier Marcet:

Ir en serio, al contrario, es cuidar el margen de cada operación para después cuidar al cliente. No ir en serio es gastar mucho en adquirir nuevos clientes y no preocuparse de cuidarlos. Ir en serio es arriesgar, como tras casa tardaderas hizo con las pizzas, por eso pasó a otro nivel. Ir en serio es hacer nacer el cupra dentro de Seat, porque si no Seat lo tenía muy difícil. Ir en serio es bajar las florituras del propósito a la realidad, como hace la farmacéutica Ferrer, ir en serio es convertir una spin off universitaria en una empresa consistente, como la de mi amigo Ferran, la guarda de Sensofar, o como Fractus y su gran aventura.

Xavier Marcet:

Ir en serio salir de compras, adquirir un pez que puede ser mayor que tú, y sobrevivir como ha hecho fluida, impresionante. Ir en serio es poner la sostenibilidad ambiental en el modelo de negocio, como hacen mis amigos de Goin con su construcción con madera local. Ir en serio es diversificar negocios tradicionales en apuestas de valor añadido con riesgo, como hacen nuestros amigos de y como hizo en su momento, Avinen. Cada día encontramos gente que va en serio, cada día. Después, bueno, los resultados pueden acompañar más o menos, pero van en serio, tienen hambre, no puedes perderlo el hambre, tienen hambre.

Xavier Marcet:

Saben que es difícil, no desfallecen porque cuatro clientes les hayan dicho que no, y perdonen, esto, y se lo digo por experiencia propia, esto esto tiene mucho mérito, no desfallecer. Los que no van en serio se pierden en la ostentación, los que van en serio tienen poco tiempo para ostentar. Las cosas pasan cuando vamos en serio, las cosas no pasan de golpe ni sin dificultad. Detrás de empresas que hoy parecen sólidas y bien orientadas, siempre hubo muchas noches sin dormir, y me resuenan los versos imborrables de Jaime Hill de Viedma, poeta disfrazado de empresario, que la vida iba en serio, uno lo empieza a comprender más tarde. Os he dejado este, que es uno de mis artículos en la vanguardia, un post al que quiero mucho, seguramente inspirado después de alguna conversación con Wayne Griffith o con algún otro cliente, pero al que le doy una gran importancia, creo que ir en serio es fundamental.

Xavier Marcet:

Te saldrá bien o no te saldrá bien, pero ir en serio es fundamental, necesitas que las cosas pasen y que pasen con sentido. Necesitas a veces simplemente intentar pasar a otro nivel y entender que no pasan con sentido ni pasas a otro nivel si tu gente no pasa a otro nivel. Ir en serio. Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre, es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. El management humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente.

Xavier Marcet:

Menos artificio, más autenticidad. Menos procesos vacíos, más propósito real. Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.

Creadores e invitados

Xavier Marcet
Anfitrión
Xavier Marcet
Founder and President en Barcelona Drucker Society | Pt Lead To Change
Ir en serio