Escalar la sencillez
Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel y te doy la bienvenida a mi podcast. Escalar la sencillez, desescalar la simplicidad. ¿Y si el management no fuera un camino a la sofisticación sino a la sencillez?
Xavier Marcet:El management no tiene por qué ser una disciplina sofisticada innecesariamente. ¿Recuerdan aquella una disciplina sofisticada innecesariamente. ¿Recuerdan aquella famosa frase del principito de Antoine Zanec Zupery? Es magnífica, dice, la perfección se alcanza, no cuando hay nada más que añadir, sino cuando ya no queda nada más que quitar. La perfección se alcanza no cuando hay nada más que añadir, sino cuando ya no queda más, nada más que quitar.
Xavier Marcet:Me parece extraordinaria y me parece aplicable al management. La sencillez es lo contrario a una sobredosis de simplismo. Miren, por suerte, tenemos una lengua, el el castellano, también el catalán, quien que nos permite distinguir entre sencillo y simple. Lo sencillo se alimenta de una suma de profundidad de autenticidad, lo simple se nutre de superficialidad y mediocridad. Hay un management que sabe expresar la profundidad alcanzando la sencillez.
Xavier Marcet:También un management que libita entre humo y sofisticación, La sencillez requiere pensar y compartir sin altanería. La simplicidad solamente requiere mimetizar. Hay una gran diferencia entre aquellos que piensan el management y aquellos que mimetizan el management. La sencillez requiere un trabajo infinitamente superior a la simplicidad. Llegar a la sencillez cuesta mucho.
Xavier Marcet:El management necesita más innovación que ocurrencias. La complejidad nos combina ello y no para de crecer. Muchas de las viejas recetas ya no nos servirán, pero la complejidad se le enfrenta mejor desde la sencillez, desde esos que visitaron una cierta profundidad. En cambio, cuando se gestiona la complejidad desde la simplicidad, solamente se consigue incrementarla, gestionas la complejidad incrementando la complejidad. La sencillez ataca la complejidad desde la síntesis, la simplicidad la enfrenta desde los resúmenes.
Xavier Marcet:No es lo mismo síntesis que resumen. La sencillez tiene que ver con hacer emerger las preguntas transformadoras. La simplicidad son respuestas enlatadas en el último libro del último boludo del del management que te presenta una metodología infalible o son de esta gente que te dice, esto te lo arreglo yo en 2 tardes y mucha testosterona. Miren, cuando empecé la consultoría hace ya, pues, 23 años, más o menos, me parecía que los clientes solamente me respetarían si tenía un argot muy cool, sobre todo lleno de anglicismos. Y y hay un tipo de cliente sin duda que busque esto, sin duda, Pero poco a poco constaté que esto del management consiste solamente en pensar, pensar para actuar.
Xavier Marcet:Inspirarse también con lo que otras piensen, no seamos vanidosos, leer, escuchar, conocer buenas prácticas. Esto todo esto es imprescindible. Pero subrayo, el cortar y pegar no funciona, el cortar y pegar no funciona. Hay que pensar y y ajustar las teorías, las metodologías, las modas del management. Todo esto hay que ajustarlo a empresas concretas, con gente que son cada 1 de su perfil y con culturas que son propias, que son distintas.
Xavier Marcet:Al principio creía que la consultoría era un camino en el que encontraría soluciones a los desafíos que planteaban los clientes, pues un poco a través de la sofisticación y la capacidad de de copiar de los grandes de los grandes gurús, de los grandes referentes. Poco a poco he descubierto que es mucho más interesante el camino contrario, el de arriesgarnos a pensar por cuenta propia e intentar crear valor habiendo leído mucho, pero sobre todo habiendo observado desde las trincheras de los clientes mucho más. Me interesa relativamente poco esta especie de management pretaporte. Cada vez aprecio más que las cosas se digan con sencillez. No escondernos en esta verborrea tan propia del management de PowerPoint, no agazaparnos detrás de las modas.
Xavier Marcet:Cuando veo a alguien que presenta una presentación, no sé, con 100 diapositivas, intuyo, 100 diapositivas, este tiene poco que decir. Después de de 20 años, ¿no? De consultoría, pues he aprendido y quizá me atrevo a definir el management de un modo sencillo. Consiste en 4 tensiones que definen bien el perímetro en el que creo nos cabría toda la gestión de empresas y organizaciones, 4 esquinas que nos permiten explicar el management como una disciplina que nos identifica. El management no es una ciencia, pero puede ser consistente.
Xavier Marcet:Sí. Un management basado más en la capacidad de pensar que de mimetizar. Estas son las 4 tensiones que para mí define el management. Primera tensión, primera, Tensión entre crear valor y capturar valor. Esta es la base, crear una empresa, una organización con el propósito de crear valor a alguien y crearlo de un modo que nos permita capturar una parte de este valor.
Xavier Marcet:Para crear valor necesitamos ser competitivos y consistentes, y lograr captar la atención de unos clientes que aprecien que valoren nuestra oferta. Necesitamos que nuestra propuesta de valor se sostenga en un buen equipo, un buen modelo de negocio, es decir, saber dónde y cómo ganaremos dinero, y en tecnologías que nos faciliten la eficiencia y nos acerquen a los clientes. De esas 3 cosas, las personas clave. Segunda tensión, tensión entre el presente y el futuro. Una vez creamos valor, se trata de que este no sea efímero.
Xavier Marcet:Las empresas buscan que esta creación de valor tenga largo recorrido. Un recorrido muy sencillo, vender con margen, producir eficientemente, cobrar lo antes posible y entrar en bucle positivo alrededor de esto. Los negocios, estos son las empresas, los negocios en cambio van más operación a operación, son como una especie de concatenación de operaciones, no es lo mismo un negocio que una empresa. Nuestras empresas viven en el presente, pues pues pues en tensión plagado de de urgencias, de problemas, y el día a día nos tiende a ocupar todo el tiempo. Pero si no somos capaces de poner el futuro en la agenda del presente e innovar, las empresas perecen por el cáncer del corto placismo.
Xavier Marcet:El corto plazo es fundamental, fundamental, de aquí pagas todo, de aquí pagas los proveedores, las nóminas, pagas los los créditos, pagas retribuyes al accionista, pagas todo. El corto placismo es fundamental, y el corto el corto plazo es fundamental, y el corto placismo es el cáncer, el corto plazo es fundamental, y el corto placismo es el cáncer. Tercera tensión, entre las personas y la organización. Las empresas somos comunidades de gente alrededor de un propósito, Las empresas somos comunidades de gente alrededor de un propósito en la que cada día 1 debería tener agendas con sentido, capacidad de aprender y de crecer, y acompasar las expectativas o los intereses de las personas y las organizaciones, pues es complejo. Para Eure Management han comprado un liderazgo como este juego de influencias positivas que permiten una comunidad, pues avanzar hacia una visión compartida y enfrentar las transiciones, pues gestionando el el cambio, sobre todo intentando deshacer los nudos que nos impiden avanzar hacia donde queremos avanzar.
Xavier Marcet:Y cuarta tensión entre organizaciones de sociedad. Tracker los, que era fantástico en esto, lo resolvió en una frase. No hay empresas sanas en sociedades insanas. ¿Cómo mantener la competitividad y crear valor corporativo? Con lo mismo, que creas competitividad y valor corporativo, ser capaz de crear valor social, valor corporativo y valor social.
Xavier Marcet:Entonces, como las empresas contribuyen, pues, enfáticamente a la prosperidad y como son tratadas como actores sociales positivos por parte de los que representan, pues, políticamente. Tener una empresa que acaba siendo, pues, una gran responsabilidad social que yo creo que merecería mucho mayor reconocimiento de la sociedad. Pues, las 4 tensiones, La la tensión entre crear valor y capturarlo, hay gente que es capaz de crear valor, pero no es capaz de tener modelo de negocio para sostenerse. Entre el presente y futuro hay gente que lo hace muy bien en el presente, pero no puede poner el futuro en las agendas del presente, la atención entre personas y organización, y no olviden nunca que la estrategia son las personas, y finalmente entre organizaciones entre empresa y sociedad, y en Europa necesitamos mayor reconocimiento a las empresas y evidentemente empresas que no sean negocios, empresas que sean estas comunidades de gente, entre un propósito y 1 regalo que tiene que ganar dinero, pero que crea valor corporativo y valor social. Creo que que escalar desde las empresas a la sencillez no es posible, sin líderes que nos ayuden a focalizarlos en lo relevante y que nos hagan crecer en contextos de autenticidad.
Xavier Marcet:El liderazgo es importante, un liderazgo que distingue lo esencial de lo superfluo, que apuesta más por la sencillez que por la simplicidad. Que entienda que que, simplemente, la ostentación es devastadora. Liderar no es exhibir, es pensar y es servir, es tomar decisiones, es tener miedo, aunque nadie te parezca que tengas miedo, tener miedo, tener dudas por qué piensas, pero tomar decisiones. Esto es liderar, liderar de un modo sencillo. Necesitamos liderazgos que sepan combinar bien las inteligencias, que sepan aumentar el valor de las personas gracias a la tecnología y no al revés, y no al revés, y esto ahora va a ser muy importante.
Xavier Marcet:Que sepan tomar decisiones con datos, pero que no les obsesione que todo tenga que ser matematizable y todo tenga que llevar muchos indicadores. Líderes que entiendan sencillamente que no hay ni habrá vitata para el alma. Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre. Es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. El management humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente.
Xavier Marcet:Menos artificio, más autenticidad. Menos procesos vacíos, más propósito real. Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.
Creadores e invitados
