Cortoplacismo
Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Merced, y te doy la bienvenida a mi podcast. Cortoplacismo. Está de moda hablar mal del corto plazo.
Xavier Marcet:El problema es que no podemos prescindir del corto plazo. Nos incomoda el corto plazo cuando lo inunda todo, y eso sí, deviene el único horizonte. Abrazamos la necesidad de largo plazo como compromiso con el futuro, Y aquí hay una diferencia entre negocios y empresas, ya saben que los negocios son más bien esta serie de actividades lucrativas encadenadas. Una empresa es más una comunidad de personas. Los negocios sí que pueden instalarse en el corto plazo, pero las empresas no.
Xavier Marcet:Las empresas deben gestionar bien el corto plazo, pero deben huir del corto placismo. Las empresas son comunidades que llevan el germen del futuro. Para los negocios no hay más horizonte que la próxima operación, pero para las empresas el futuro es su forma de expresar el ansia de perdurar, la voluntad de hacerlo en una sociedad que a su vez también tenga futuro. Pensar en términos de largo plazo, dice Roger Martin, es pensar en términos de prosperidad compartida. El corto plazo, ojo, porque puede ser una oportunidad de la excelencia, pero en cambio el corto placismo lleva el gen de la mediocridad.
Xavier Marcet:Si todo lo fiamos al día a día, no construimos trayectorias consistentes. Si solamente pensamos las trayectorias a largo y nos desenganchamos del día a día, podemos seriamente poner en riesgo la sostenibilidad de nuestra empresa. Corto plazo es entender que los clientes no pueden esperar, que la gente debe cobrar a final de mes, o que hay que pagar la energía. Cortoplacismo es otra cosa, es no tener más perímetro de visión que el de nuestro contexto actual. No nos confundamos, enfatizar el futuro no significa renunciar al presente.
Xavier Marcet:Ser eficientes y excelentes en el presente no implica que renunciemos al medio largo plazo, y sin embargo, este cortoplatismo desgraciadamente es una práctica recurrente. Taquer nos decía, esto es muy interesante, escuchen, nos decía que el largo plazo es algo más que la suma de cortos plazos. Ser directivo de una empresa y un poco de 1 mismo, es saber combinar el corto plazo con el largo plazo. Directivos bifocales, que pueden superar los límites e incertidumbres del hoy y prepararos para los límites e incertidumbres de la mañana. Este es nuestro verdadero trabajo.
Xavier Marcet:Mantener el propósito y dar resultados en medio de limitaciones que son evidentes. Y en este trabajo lo mediocre es solamente centrarse del presente, y lo temerario es olvidarse del presente. Aquí hay que combinar la trinchera y la atalaya, las 2 cosas. Gestionar una organización es cuidar su futuro mientras vas dando resultados desde el presente. También es cuidar a la gente que te hará posible este futuro.
Xavier Marcet:No se trata que los de la innovación de la empresa sean los de la especie de portavoces del futuro, y los de comercial sean los portavoces solamente del presente. No, la gracia es otra, la gracia es que los comerciales aporten mucho a la innovación con su cercanía al cliente y que los equipos de innovación generen nuevas propuestas de valor que se pueden absorber por los clientes a los que venden hoy los comerciales. Hay que esmerarse mucho en encontrar los puntos de absorción del futuro. Nos gusta pintar el futuro con una especie de tsunami, algunas veces lo ha sido, pero vamos, no, lo habitual es que este futuro se absorba avocados. No de golpe, avocados.
Xavier Marcet:Y en los puntos de absorción del futuro siempre tienen que ver con las decisiones de nuestros clientes. Las empresas no haríamos nada del futuro sin nuestros clientes. En los clientes y un poco en los propósitos donde encontraremos la síntesis perfecta entre este corto plazo y el medio largo plazo. La consistencia es evolucionar con nuestros clientes y servirles a nosotros el futuro medio paso por delante. El propósito es un puente ideal entre el presente y el futuro.
Xavier Marcet:Lo dice mucha gente, me sorprendió leerlo de Larry Finn, que es el líder del mayor fondo de inversión del mundo, que es BlackRock. El propósito es un poco el antídoto del corto placismo. El propósito es saber por qué y para qué hacemos las cosas. No, hay gente que lo complica mucho, Todo esto del propósito no hace falta que se nos compliquemos más. No se trata de invertir la lógica de los plazos desde el propósito.
Xavier Marcet:No centrarse en el presente para construir el futuro, mejor centrarse en el propósito y el futuro para construir el presente. Trabajar desde el presente hacia el desde el futuro hacia el presente, no al revés. Hago lo que hago porque sé dónde me gustaría ir. En vez de voy tirando, ya veremos a dónde salimos. El propósito nos ayuda a dar coherencia a lo que hacemos hoy y lo que queremos hacer mañana, es el puente.
Xavier Marcet:En la práctica las cosas son pelín complejas. A veces las tenemos las cosas llenas de complejidades, de contradicciones, de dilemas. La crisis climática puede ser un ejemplo de de lo que estamos viviendo, aunque ahora no esté tan de moda hablar de ello. Es una decisión de futuro traída al presente, no tan de futuro, pero traída al presente. Y no es fácil, porque la inercia del presente pesa una barbaridad, pesa una barbaridad.
Xavier Marcet:Yo admiro un poco los empresarios, o mucho los empresarios que multiplican el riesgo, con sus apuestas decididas para acercar el largo plazo. Incluso tensionando la relación con los clientes actuales. Lo veo a menudo, lanzan propuestas de producto mucho más sostenibles, por ejemplo, ¿no? Que son una cosa necesaria para largo plazo. Pero resulta todavía que son un poco más caros que los productos que no son sostenibles.
Xavier Marcet:Bueno, o bien se atreven a volver a manufacturar en lógica local, pero con costes, son gente que que intenta, digamos, apoyarse más en en en lo local para crear más prosperidad, pero cuando hacen esto, los costes todavía son mucho más grandes que cuando se producen en lugares donde las condiciones de trabajo no tienen nada que ver, y entonces, con la logística del reloj, no son competitivos. No, no es fácil todo esto, no, no lo es fácil, no es fácil combinar el corto plazo y el largo plazo. No es fácil, pero necesitamos que el largo plazo en el que creemos en un mundo más sostenible, en un mundo que combine bien lo local y lo global, sea compatible con decisiones que estamos tomando hoy ahora. Es este este punto es un punto que me ha hecho siempre sufrir, Pero, miren, hay una cosa que me hace pensar, Draker era un tipo que daba muchas conferencias, trabajaba en muchas empresas, pero no era amigo de Lisonjas. Era conocido que a sus clientes de consultoría les decía, no, no me digas que has tenido buena reunión conmigo.
Xavier Marcet:Dime qué harás el próximo lunes que sea una cosa, que sea un poco diferente. Y el próximo lunes es cuando empieza a largo plazo, y es cuando continúa el corto plazo, y necesitamos la necesidad y los incentivos, pero no solo centrados en el corto plazo. Necesitamos también intensidad para largo plazo y definir hitos que hagan que el largo plazo también aterrice en nuestras agendas. El secreto es siempre el mismo, poner el futuro en la agenda del presente. Hay demasiado, demasiado cortoplacismo empresarial.
Xavier Marcet:También hay un gran cortoplacismo sindical, que a veces es peor que el empresarial, y a veces hay un cortoplacismo insufrible en el mundo de las administraciones que deriva muchas veces del cortoplacismo de la política, todo esto es muy mediocre. No, no, no, no, no. Precisamente cuando hablamos de grandes líderes y de estadistas, sobre todo es cuando vimos que eran gente que era capaz de un poco de de trascender el corto plazo. No, necesitamos, necesitamos ser capaces de combinar corto plazo y largo plazo. La política está saturada de corto placismo, por eso es mediocre.
Xavier Marcet:Pero también los la sociedad cuando es incapaz de aceptar la complejidad y la exigencia de largo plazo. Militar, en el cortoplacismo siempre acaba igual, acaba en populismo. Tanto en management como en política. No. Necesitamos combinar mejor el corto plazo y el largo plazo, y no podemos mirar a otro lado, nos tenemos que mirar a nosotros mismos.
Xavier Marcet:Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre. Es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. Hermanishmen humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad. Menos procesos vacíos, más propósito real.
Xavier Marcet:Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.
Creadores e invitados
