La mejor versión
Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel y te doy la bienvenida a mi podcast. La mejor versión. He tenido la suerte de poder trabajar con una empresa tecnológica que ahora son 200, pero que crecerá mucho en los próximos años y son gente muy joven.
Xavier Marcet:La mayoría de ellos ingenieros y pero no hay crecer quiere decir hacer crecer a personas, no solo aumentar la tecnología, no no, hay que crecer con personas y es un equipo directivo que ya tiene su gracia, todos son muy jóvenes. Y buscamos tips, ¿no? Truquillos para para hacer esto que nos gusta tanto, que es, bueno, ver cómo soy capaz de hacer crecer en mi gente, que soy capaz de sacar la mejor versión de mi gente, el liderar es esto, es intentar sacar la mejor versión de de tu gente, no la peor, la mejor versión de tu gente. Entonces, ha sido muy bonito porque entre todos hemos ido construyendo unos cuantos tips que me parecen me parecen interesantes. Han salido 10, voy rápido, los voy comentando porque algunos han salido en otro podcast, pero me parecen muy chulos, muy interesantes.
Xavier Marcet:Primero, no aceptar problemas, no aceptar problemas. Si alguien viene con un problema, pedirle que vuelva al cabo de poco con un problema y si puede ser 2 soluciones, es la forma de hacerlos crecer. A veces la forma de hacerlos crecer es cuando te hacen una pregunta, volverles con otra pregunta, porque en el fondo hay un mensaje implícito que es decir, oye, esta pregunta ya no me la tendrías que estar haciendo a mí, es una pregunta que tú ya tendrías que saber contestarte. Segundo tip, pasear la agenda. Vaciar la agenda quiere decir intentar repartir juego, porque tenemos otras cosas para hacer, intentar repartir juegos, ser capaz de generar esta esta lógica de empoderar, en el que tú delegas las decisiones, pero no limites a la responsabilidad, fundamental, fundamental y difícil, cuando 1 está empezando.
Xavier Marcet:3, no acostumbrarse a abrazar las excusas. Diferenciar bien entre excusas y problemas, problemas que son reales. Pero muchas veces los problemas reales no no dependen solo de nosotros. Hay otros implicados, sobre todo cuando son clientes o entonces son problemas graves. No, en general, las excusas tienen que ver con cosas que nosotros tendríamos que haber hecho o que no están bien hechas porque no sabemos organizarlos.
Xavier Marcet:No, no abrazar las excusas. 4, aprender a decir positivamente que no, porque esto nos ayuda a poner foco, a no dispersarnos, a mantener la claridad estratégica del pan, pan, pan, por aquí, por aquí, por aquí. Entonces, esta capacidad de decir que no sin hundir, sino decir positivamente que no, básica. Hay un tema también aquí importante, implícito, que es que hay que aprender a tener conversaciones difíciles. Quinto, admitir que una empresa es tensión positiva, ¿qué extensión?
Xavier Marcet:Ya está, pero positiva, que su trabajo es positivizarla. Hoy hay un cliente que ha pasado, no sé, bueno, claro, nuestra vida es esto, es tener clientes que a veces alguno se enfada, y tener gente que a veces, digamos, hay alguno, pues, oye, que se toma, digamos, aprovechan los demás. Sí, sí, sí, pero bueno, tensión positiva. Tensión, sí, pero positiva. Sexto, siempre sale, controlar a los tóxicos, siempre sale.
Xavier Marcet:Me preocupa que salga siempre esto de los tóxicos, porque no no es un buen síntoma intentar controlar a los tóxicos. Séptima, bueno, ser capaz de inspirar, y esto, bueno, te respetan si aprenden de ti. Inspirar es es es generar esta lógica en la que compartes lo que has aprendido, y a la vez das ejemplo de lo que has aprendido, pero de un modo teórico, sino de cómo eres capaz de operativizar lo que has aprendido. 8, humanismo sí, buenísimo no. Respeto a las personas, personas en el centro, sí, pero buenísimo que es tolerar a los aprovechados, no.
Xavier Marcet:No confundir las cosas, el humanismo es exigente, el humanismo es indolente. Nuevo, 9, crecer haciendo crecer, esta es la el secreto del liderazgo humanista. Tú tienes que pensar en que, primero, tienen que crecer los clientes, segundo, tienen que crecer la gente que trabaja contigo, pero tercero, tienen que mantenerse las cosas en términos de empresa, también los accionistas y finalmente la sociedad, ¿no? Y aquí hemos trabajado esta matriz de toma de decisiones en las que has intentado tener contradicción entre crear valor para los clientes, mantener tu margen y crear valor para la gente de dentro. Y la última, y que me parece, dentro.
Xavier Marcet:Y la última, y que me parece fundamental y deliciosa, para hacer crecer a tu gente. Para sacar la mejor versión de tu gente, te tienen que ver disfrutar, te tienen que brillar los ojos por algo. Disfrutar, Disfrutar que te vean brillar los ojos por algo, simplemente esto. Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre, entender que lo importante es crecer haciendo crecer. Hermanismen humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente.
Xavier Marcet:Menos artificio, más autenticidad, Menos procesos vacíos, más propósito real. Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.
Creadores e invitados
