Añadir no es mejorar

Xavier Marcet:

Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación. Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel y te doy la bienvenida a mi podcast. Añadir no es mejorar.

Xavier Marcet:

Añadir cosas no significa incrementar el valor, es una confusión recurrente. La facturar más, si no tenemos margen positivo, no es una gran idea, se lo aseguro. Añadir procesos o indicadores no nos hace más eficientes, tal vez más barrocos. Añadir calidad está bien, sobre todo si el cliente está dispuesta a pagarla. Añadir reuniones no nos tiene más informados, los tiene peor ocupados.

Xavier Marcet:

Añadir más comités no acostumbra a mejorar la gobernanza, la empeora. Añadir ocurrencias no nos hace más innovadores, Añadir discursos no nos hace más líderes, nos hace un poco más pesados. Añadir diapositivas no mejora una presentación, normalmente la empeora. Añadir superioridad moral no nos hace más éticos, nos convierten engreidos de la bondad enlatada. Tolerar a los intolerantes no nos hace más humanistas.

Xavier Marcet:

Añadir comunicación si no hay autenticidad solamente nos lleva a ser spam de la mediocridad. Y es que gestionar no es añadir. Gestionar es hacer que las cosas pasen y, de vez en cuando, llevar las empresas a otro nivel sin añadir cosas innecesarias. Lo difícil no es añadir, lo difícil es quitar, lo difícil es renunciar para poder construir algo con sentido, Lo difícil no es contratar gente, lo difícil es deshacerlos de los tóxicos y de los manifiestamente indolentes. Lo difícil es no dejarse vampirizar por esos tóxicos y por los vigilantes de nuestras ortodoxias corporativas.

Xavier Marcet:

Lo difícil es decidir, aunque nos asalte el miedo y nos asalten las dudas, es eso, tener miedo, tener dudas, pero decidir. En eso consiste liderar, una buena parte de liderar. Cuando no hay dudas, puede decidir cualquiera, incluso una máquina, lo veremos muy a menudo. Lo difícil no es hacer un plan estratégico, lo difícil es deshacer los nudos que nos impiden llegar a donde queremos llegar en términos de futuro. Lo realmente difícil, es decir, positivamente que no para poder mantener foco, positivamente que no.

Xavier Marcet:

Lo complicado es enfrentar la complejidad sin incrementarla. La obsesión por añadir sin ton ni son, nos lleva sencillamente a la mediocridad. Una ocurrencia envuelta con otra ocurrencia es una ocurrencia al cuadrado, no es una genialidad ni una innovación, la nada no se multiplica, solamente es un eco del vacío. El management no consiste en añadir, el management es pensar por cuenta propia, es evitar mimetizar, el management no es sofisticar sin valor, el management es cumplir la aspiración de servir razonablemente a los clientes, de evolucionar con ellos y de entregarles el futuro medio paso por delante. Poner foco en cliente, foco en cliente.

Xavier Marcet:

El management es seleccionar personas buenas y buenas personas, que no es fácil. El management es crear esa complicidad de los equipos que comparten una sana ambición, es crear la franqueza necesaria para que las fricciones no cristalicen en silos o en rivalidades. Es crear un espacio de empatía lo más libre posible de las estupideces de la egolatría. Lo que sí que hay que añadir es sencillez e ilusión. ¿Se han fijado que hay gente que siempre disfruta en cualquier desempeño y gente que no disfruta nunca en nada?

Xavier Marcet:

Si tienes responsabilidad y no te ven disfrutar, ¿quién va a disfrutar? ¿Quién? Si no te apasionas por nada, ¿quién va a apasionarse? Si no hay nada que nos haga ilusión, ¿quién se va a motivar? Tenemos responsabilidad porque las organizaciones hay problemas, hay desajustes, también hay oportunidades, hay momentos de gloria, y momentos de desilusión.

Xavier Marcet:

Es por eso por lo que tenemos trabajo, por lo que, sí, es nuestro trabajo, es por lo que tenemos trabajo los directivos, y esto es lo esto lo sabemos. Nuestro trabajo es positivizar la tensión de todos estos desajustes, pero ese trabajo no es amargar a todo el mundo. Insisto, hay que aprender a decir positivamente que no, poner foco sin perder la positividad, hay que manejar los momentos de aceleración, de sprint si queréis, y los momentos de consolidación, de velocidad crucero. No, hay una cosa de la que no nos arrepentiremos añadir, que es ilusión. Y si por otro lado no nos devuelven ilusión sino indulencia, pues aprenderemos, pero no dejaremos que nos maten la ilusión.

Xavier Marcet:

Recuerden que el estrés, el estrés la mayoría de las veces no es solamente un exceso de trabajo, es sobre todo una falta de sentido, una sensación de haber dimitido de cualquier ilusión. Y ahora nos encontraremos con todo el panorama de la inteligencia artificial, que oye, se nos aportarán muchas cosas, Será un buen copiloto, será un buen copiloto si alguien le dice dónde tiene que ir, Pero será un buen copiloto. Vamos a decidir nosotros dónde hay que ir. Vamos a utilizar muchos datos, big data, big data, big data, pero no olvidéis de utilizar los ojos, no todos son datos. La inteligencia artificial nos servirá si somos capaces de pensar, pensar más y mimetizar menos.

Xavier Marcet:

El mimetizar no se va a acabar, eso no se acaba nunca, pero se requerirán generar más criterio. Y el pensar, sinceramente, va a ser mucho más necesario que antes, porque la inteligencia artificial nos aportará cosas buenas, pero nos aportará toneladas de humo, mucho humo. Nos propondrá añadir muchas cosas que no sirven para nada significativo. Nos propondrá muchas decisiones que nunca deberían tomarse. A veces será como una especie de bar del fútbol que puede matar toda la gracia de las cosas.

Xavier Marcet:

Al lado de las grandes cosas, insisto, aportar a 1, decidiremos pensamiento crítico a raudales, y el pensamiento crítico empieza cuando no te critican por pensar, cuando te estimulan a pensar, cuando te dan confianza y te quiten el miedo a pensar. Y después, habrá que canalizar toda esa potencia de organización desde donde la gente piensa para que vayan a laguna, ¿no? Cada 1 por su cuenta, ¿no? No se convierte en una especie de rebaño de gatos. Y el man es crecer haciendo crecer, lo decimos mucho pero es que, perdona, para mí es es central quitar las trabas para que la gente que quiera pueda crecer y arrastrar un poco a los que a los que les falta, les falta querer crecer.

Xavier Marcet:

Deberíamos recuperar el gusto por las victorias pequeñas, estas de las que hablaba hace un tiempo, ya Cal Wake, esas que hacen que la gente se mantenga conectada. Tenemos que quitar un poco de grandilocuencia al mángement, cuidar los detalles es cuidar a las personas, desmenuzar los problemas para que los problemas no puedan con nosotros. No, nunca hay que avanzar ágilmente al desastre. A veces hay cosas que requieren paciencia, otras sí, otras requieren fluidez, jugar al primer toque. Aquí está la gracia, pensar y decidir qué es lo que toca en cada momento.

Xavier Marcet:

Algunas veces añadir será un acierto, es evidente, pero muchas otras, lo correcto es no añadir, o lo más difícil, reducir. Lo que sí que necesitamos con urgencia añadir es sentido común a nuestras empresas. Necesitamos añadir gente que no pierda la esperanza de crear organizaciones donde las personas no giran alrededor de las máquinas, sino al revés. Necesitamos añadir generosidad a los expertos, necesitamos añadir más compasión a nuestras empresas con menos buenismo. Sí sí, más compasión y menos buenismo.

Xavier Marcet:

Necesitamos crecer sin perder el alma porque no hay recambio para el alma. No hay un powerpoint que sustituya al alma. Alma. Necesitamos imperiosamente añadir sabiduría a los datos. Puede haber inteligencia artificial, pero nunca habrá sabiduría artificial.

Xavier Marcet:

Lo correcto, lo sencillo, es entender que muy pocas veces añadir es mejorar, excepto si añadimos sabiduría. Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre. Es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. Hermanis benhumanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad.

Xavier Marcet:

Menos procesos vacíos, más propósito real. Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.

Creadores e invitados

Xavier Marcet
Anfitrión
Xavier Marcet
President Sarah Marlex | Founder and President en Barcelona Drucker Society
Añadir no es mejorar