Hinchar la nada
Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcel, y te doy la bienvenida a mi podcast. Hinchar la nada. ¿Para qué hacerlo fácil si lo puedes complicar?
Xavier Marcet:¿Para qué dejarlo en 2 pasos? Si puedes inventar 4. ¿Para qué dejar que la gente se organice? Si puedes fabricar colas. ¿Cómo dejar pasar la oportunidad de que un formulario sea todavía más largo?
Xavier Marcet:¿Por qué evitar la excitación de crear 23 indicadores más? Nunca pierdas la ocasión de crear una encuesta que te diga cosas que ya sabías. Alarga las reuniones, alárgalas para darte importancia. Entrena la habilidad de hacer que cada excepción se convierta en una categoría universal. Multiplica los anglicismos, risa el rizo de la jerarquía creando categorías profesionales solamente descifrables por expertos en organización.
Xavier Marcet:Nunca juegues al primer toque, vive la vida sembrando pies de página, entre comillas el vacío. Desarrolla respuestas detalladas a preguntas inútiles, sofistica, sofistica que algo queda. Ya lo he observado autónomo, pero es que hay organizaciones que intentan evitar ser aplastadas por su propia dimensión con un ejército de burócratas. Y los burócratas necesitan procesos para vivir, a más procesos, más jefes, a más jefes, más gente para coordinarlos entre ellos. Algunas empresas parecen rascacielos dedicados al reporte donde solamente en la planta baja vienen a ser inclientes por lo que seguramente no tienen otro remedio.
Xavier Marcet:Ya sé, ya ya sé que a veces exagero. Pero a menudo encuentro empresas donde hay mucha gente que me reconoce, que piensan poco en cliente. Algunos a veces me dicen que no han conocido nunca a ningún cliente. Cuando las empresas crecen y ganan dinero, a veces crean estructuras de ricos, crean culturas de ricos, crean lógicas que hinchan la nada, Se vacían de generosidad y se llenan de burócratas que odian que alguien les considere como tal. La primera regla del burócrata es negar su condición, la primera.
Xavier Marcet:Lo repito, una empresa no vive de indicadores, una empresa no vive de reporting, una empresa no vive de PowerPoint, una empresa vive de productos y servicios que crean un valor que aprecian los clientes. Una empresa vive de vender con margen, de producir eficientemente y de cobrar lo antes posible. Y ya sé que existe la complejidad, ya lo sé. Ya sé que existen reguladores públicos que son campeones del mundo, también de burocracia. Ya sé que muchas cadenas de valor son endiabladamente intrincadas, lo he visto muchas veces.
Xavier Marcet:Pero la complejidad no se la combate con sofisticación. Lo complejo es compatible con lo sencillo, pero es incompatible con lo simple. Cuando 1 va a algunas multinacionales y empieza a escuchar los nombres que definen los puestos de trabajo, perdonen pero ya entienden que aquello no puede acabar bien. Debe haber alguien que tiene mucho tiempo que ha diseñado organiza un tipo de organigramas que tienen meandros y matices sin fin. Estoy seguro de que cuando 1 entra a trabajar en una de estas empresas necesita, si es muy listo, mínimo un mes para entender el esquema organizativo.
Xavier Marcet:No, cuando 1 constata los hilos que se dan entre los departamentos de vender, de producir y de cobrar, te entiende que en esa organización cabe de todo menos la sencillez. Antes, al menos, la gente se encontraba por los pasillos y en la cafetería, pero ahora, como muchos teletrabajan con la IMCO, pues todo todo es un poco más difícil. Es evidente que cuando esas organizaciones quieren cambiar, necesitan cambiar, se pierden en entre sus propias sombras organizativas. Y entonces empiezan a montar talleres de cambio y a llenar paredes y paredes de post-its, salen casi a Dafo por cabeza, pero ni por asomo cambian en un tiempo razonable. Y entonces, alguien que manda tiene una idea definitiva.
Xavier Marcet:Llámanos, una gran consultora cuya marca no admite dudas sobre la pertenencia a la contratación, y esta decide proponer el despido de un porcentaje de la gente para que la empresa recupere una silueta presentable. Lo más probable es que la consultora sea contratada y se relacione, sobre todo, con el corazón de la burocracia, con lo cual a veces se da el contrasentido de que acaben despidiendo a los que más ayudan a vender, los que más ayudan a producir y los que más ayudan a cobrar. Liderar es poner cordura a estas situaciones. Basta, es insorar culturas en las que el cliente esté en el centro, en las que la eficiencia no sea negociable, y en las que se crezca, en las que crezca más la gente que las estructuras que la controlan. Me impresiona gratamente cuando 1 de los más grandes altos responsables de una de las mayores empresas españolas y demás éxito de lo global, me subraya que el único camino es continuar pensando como una empresa pequeña, como una empresa familiar que evita ser aplastada por su propio peso, perderse en la propia dimensión lleva a devenir empresas que no se reconocen en sus propios espejos.
Xavier Marcet:Su propio éxito las ha desfigurado y pierden la frescura, pierden atrevimiento, pierden aquella agilidad que les que les hizo triunfar, se acumulan de expertos. Admiro a la gente de esas empresas que han sabido crecer sin perder el alma. Admiro a los que encabezando rankings serios, ni pierden ni postran la humildad. Admiro a los que tienen todo, a los que teniendo todo, perdón, a los que teniendo todo contienen la ostentación, porque saben que la ostentación es devastadora. Por difícil que sea una cadena de valor, por grande y global que sea una empresa, la meta es alcanzar la sencillez.
Xavier Marcet:La simplicidad la simplicidad no es otra cosa, La simplicidad no es la sencillez. La simplicidad es esto de adherirse a lo fácil, cual populista se adhiere a cualquier atajo, y esto es impropio de organizaciones serias. La sencillez es procurar que los organigramas, es procurar que los procesos, es procurar que los sistemas de reporte se mantengan en una lógica contenida, de sencillez y de sentido común, y nunca alejarse de los clientes, ser consistentes, gestionar al primer toque, evolucionar con los clientes, y servirles el futuro medio paso por delante. Hay que promocionar a la gente que sabe hacer crecer la sencillez tanto como el negocio. Procurar atraer gente que por talentosa no pierde el sentido común.
Xavier Marcet:Hay que promocionar a los que dan resultados, pero no de cualquier manera. Hay que promocionar a los que mantienen la sencillez de trato y no afilan la mirada, cual águilas con galones. Hay que promocionar a los que combinan ambición y humildad. Hay que escoger a los que sabrán liderar el futuro evitando la coalición natural de expertos y burócratas. Esos nos tienen que llevar a otro nivel, los que evitan la coalición de expertos y burócratas.
Xavier Marcet:Hay que identificar los líderes que servirán a la empresa desde una cierta sabiduría. Hay que ir con cuidado en escoger a la gente, porque para sofisticar sirve cualquiera. Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre, es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. El management humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad, Menos procesos vacíos, más propósito real.
Xavier Marcet:Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive. Seguimos en el próximo episodio.
Creadores e invitados
