Talento

Xavier Marcet:

Este podcast es posible gracias a Inusual, una comunidad de líderes que no solo hablan de cambio, sino que lo practican. Porque liderar no es hablar de transformación, Porque liderar no es hablar de transformación, es atreverse a encarnarla. Soy Xavier Marcet, y te doy la bienvenida a mi podcast. Hoy les quiero hablar de talento, es una palabra de la que seguramente abusamos. Ya hace años que le doy vueltas, siempre en mis conferencias hay un momento que hablo de talento y de no talento, y siempre me gusta definir el talento de un modo que no sean solamente los que están arriba, los que puedan sentirse más o menos referenciados.

Xavier Marcet:

Me gusta decir que el talento es esa gente que dibuja trayectorias con resultados por encima de la media, y me gusta decir que el no talento es esa gente que dibuja trayectorias con excusas por encima de la media. Me parece que esta definición de talento nos permite pensar en talento en todas las partes de la organización, no solo en la cúpula, en todas las partes, en cualquier parte de la organización puede haber gente que dé resultados por encima de la media. El talento, el talento realmente es diferencial. Me acuerdo siempre de haber leído a Jim Collins, que es realmente una persona inspiradora, le decía, digamos, que la empresa es la suma de sus personas adecuadas y hablaba de, entre otras cosas, de esta lógica de talento inherente a las organizaciones que realmente son capaces de tener sentido, de crecer. Al final, digamos, estamos hablando de talento, de profesores de profesionales consistentes, y y claramente la mediocridad es lo que nos aloja del talento.

Xavier Marcet:

La mediocridad nos aleja de la consistencia y, por tanto, creo que es 1 de los temas, digamos, esenciales. La estrategia son las personas, es muy difícil, digamos, que las estrategias caben cuajando en algo más que un PowerPoint si detrás no hay personas de de talento de esas que dan resultados por encima de la media. Hace unos años, ya hace unos 5 años, escribí unas notas sobre talento, y me gusta recuperarlas. Veo que se están, se mantienen frescas y me encanta que formen parte de esta colección de podcast. Son 30 notas, las disco con calma y espero que les gusten.

Xavier Marcet:

Primera, a veces generalizamos el término talento para referirnos a todas las personas que trabajan en una organización. Sencillamente practicamos una generosidad equivocada. 2, hay diversos tipos de talento, igual que hay diversos tipos de inteligencia, pero no hay talento sin resultados. 3, las personas de talento no son expendedores de excusas, prefieren ofrecer resultados, habitualmente los ofrecen por encima de la media. Los objetivos importan.

Xavier Marcet:

4, el talento dibuja una constante, no es un episodio, no son cantantes de una sola canción. 1 no tiene talento de por vida, hay que estar al día, asumir nuevos desafíos y dar resultados. El mejor talento es el que se vive con la humildad de aprender siempre, cada día. 5, el talento no es solamente conocimiento. En la escuela no se evaluaban ya hace muchos años por conocimientos, procedimientos y actitud, y no me parece que esta vida tan mal visto.

Xavier Marcet:

6, el talento dibuja trayectorias donde reconocerse. No importa que las trayectorias sean sinuosas, importa su sentido. El binomio propósito consistente y talento es ganador. 7, tener o crear oportunidades dentro o fuera de una organización es un indicador de talento. A una persona de talento cada 2 o 3 años le acontecen cosas que son puntos y aparte en su vida profesional.

Xavier Marcet:

Este tipo de oportunidades, si ustedes quieren, no inarciales. Si a 1 cada 2 o 3 años solamente le vienen puntos seguidos, ningún punto y aparte, o si no pasa nada relevante en esta carrera profesional, Ojo, quizás 1 cree que tiene mucho talento, pero los demás no se están dando cuenta. 8, no hay talento sin capacidad de adaptación, al contrario, el no talento está muy vinculado a la incapacidad para la adaptación. 9, el talento no se construye acumulando muchos títulos de formación, y la clase y formarse es una cosa, y aprender es otra cosa. El talento se forja aprendiendo y desaprendiendo.

Xavier Marcet:

10, las organizaciones gestionan mucho mejor el talento que el no talento. No hay gestión del talento sin la gestión del no talento. La incompetencia existe y hay que afrontarla. 11, en general, quien tiene talento no tiene tiempo, y si lo tiene, lo utiliza para pensar y escribir. Si no escribimos, no sabemos si pensamos.

Xavier Marcet:

12, es un error dejar la innovación a los que tienen tiempo. 13, los tóxicos, aquellos que Einstein definía como esa gente que encuentra un problema para cada solución, son consumidores extremos de tiempo de su entorno. A más toxicidad, más tiempo reclaman. Dedicarles mucho tiempo es un gran error. Lo suyo no se soluciona con darlos más tiempo, sobre todo más tiempo que aquellos que se lo merecen, los comprometidos y los generosos.

Xavier Marcet:

Un talentoso tóxico es letal. 14. Al talento no hay que motivarlo, lo que hay que hacer es no desmotivarlo. 15. Talento atrae talento, y mediocridad atrae mediocridad.

Xavier Marcet:

Talento atrae talento, mediocridad atrae mediocridad. 16, lo peor que le puede pasar a una organización es que los mediocres conquisten el sistema de contratación. 17, Nunca deberíamos contratar a nadie que en algo no sea mejor que aquellos con los que se debe interactuar. 18. Hay 4 preguntas importantes al hacer las cosas.

Xavier Marcet:

A, su por qué. B, el qué, ¿en qué consiste? C, ¿cómo se hacen? Lo que llamamos know how. Y D, ¿quién las hace?

Xavier Marcet:

El know who. La última pregunta es la más olvidada, sobre todo en el sector público, y es un enorme error. 19, la estrategia son personas, quien hace las cosas es diferenciado. Las empresas necesitan tener talento de guardia, talento de guardia. 20, la empresa ideal es la que incorpora un número suficiente de talento y buenas personas.

Xavier Marcet:

Los que tienen talento nos hacen competitivos. Las buenas personas ayudan a construir comunidades que valen la pena. Gente buena y buena gente. Veintiuno. En los próximos años, el gran reto de los profesionales es combinar la inteligencia artificial con la inteligencia natural de las personas.

Xavier Marcet:

Y es que, en esa nueva relación entre personas y máquina, es donde estamos, y es donde debemos decantar la ecuación hacia el talento de las personas. Las máquinas inteligentes no tienen talento, tienen algoritmos, nada más. 22, Las organizaciones en las que 1 entra ni sale casi nadie, las que no entra ni sale casi nadie, deben ser las más preocupadas por el talento. Un flujo razonable es un síntoma de talento con pocas excepciones. El talento no vive en una balsa.

Xavier Marcet:

Donde hay talento hay flujo, entran y salen. 23. En el cómo gestionamos el talento, hay una huella profunda de la cultura corporativa de una organización. 24. Las organizaciones necesitan talentos complementarios.

Xavier Marcet:

Las organizaciones abiertas complementan mejor el talento interno con el talento externo, o combinan atinadamente talento experto con talento innovador. 25, en las reuniones, los destellos de talento son armas de construcción masiva. El talento de ego contenido se expresa con la contundencia que le da la brevedad. 26. Es muy raro el talento sin esfuerzo.

Xavier Marcet:

27. El talento acostumbra a ser autoexigente. 28. Es muy deseable que el talento milite más en las soluciones que en los problemas. 29.

Xavier Marcet:

Cuando las personas de talento dudan lúcinamente, me inspiran mucha más confianza. 30. En la era de la gestión de la complejidad, la persona de talento sabe construir síntesis sobre un número de matices exponencial. El talento sabe gestionar la complejidad sin incrementarla. Y 30 más 1.

Xavier Marcet:

Conjugar talento con humildad abre las puertas de la sabiduría. Estas son las notas. Cada vez más, voy pensando que 1 de los problemas de nuestras organizaciones tiene que ver con que las organizaciones se nos han convertido en una especie de colección de expertos. Ahora de colección de expertos con inteligencia artificial al lado, pero lo que realmente hace diferenciar a nuestras organizaciones es tener gente que se acerca a la sabiduría, porque quizás el impacto de la inteligencia artificial será muy alto, pero de lo que estoy convencido es que nunca habrá sabiduría artificial. Necesitamos talento natural, gente buena, buena gente.

Xavier Marcet:

Liderar es asumir la complejidad sin miedo a la incertidumbre. Es entender que lo importante es crecer haciendo crecer. Hermanishment humanista no es una teoría bonita, es una práctica exigente. Menos artificio, más autenticidad. Menos procesos vacíos, más propósito real.

Xavier Marcet:

Este podcast existe porque en inusual sabemos que el liderazgo nos enseña, se vive Seguimos en el próximo episodio

Creadores e invitados

Xavier Marcet
Anfitrión
Xavier Marcet
President Sarah Marlex | Founder and President en Barcelona Drucker Society
Talento